Seguramente te ha sucedido que despiertas y sientes los mismos síntomas que cuando tienes una súper cruda: dolor de cabeza, pesadez en el cuerpo, enrojecimiento de los ojos, etc. Pues esto está directamente relacionado con la calidad de tu descanso y el cumplimiento correcto de tus ciclos regulares de sueño. Diferentes factores influyen en que duermas y descanses correctamente. En la actualidad, existen varios consejos que te pueden servir para evitar esta sensación incómoda que a la larga puede afectar severamente tu salud. Exploraremos tanto las causas como las consecuencias y soluciones de este trastorno del sueño para que lleves tu descanso al máximo nivel.
¿Qué es la resaca del sueño?
La resaca del sueño, también conocida como inercia o embriaguez del sueño, es un trastorno causado por dos posibles razones: hábitos de sueño extremo e interrumpir el sueño en el ciclo incorrecto, lo que afecta a nuestros horarios naturales de descanso. Lo sabemos, de lunes a viernes es complicado dormir más de seis horas debido al trabajo, el estrés acumulado, hacer las tareas domésticas como limpiar y cocinar, salir con los amigos e incluso, preocuparse por conseguir el alimento ultra premium y alto en proteína de Firulais.
Eso sí, llega el fin de semana y pensamos que pasarnos todo el día acostados en nuestra cama mientras tenemos Netflix de fondo será el remedio para el cansancio: una maratón de dormir, dormir, pedir comida a domicilio y seguir durmiendo. Pero, ¡oh, sorpresa! Llega el lunes y nos despertamos con una sensación desagradable como de cruda, aunque no tomamos ni una gota de alcohol el día anterior.
Tu salud es muy importante y un buen descanso es una de las claves para mantener tu bienestar físico y emocional. Sigue leyendo este artículo para conocer más sobre la embriaguez del sueño.
Muy similar a una resaca, este trastorno produce los siguientes efectos:
- Dolor de cabeza
- Cansancio extremo
- Confusión
- Enrojecimiento de los ojos
- Malestar estomacal
- Dolor abdominal
- Sequedad de la boca y fosas nasales
- Ganas de beber grandes cantidades de agua
- Irritabilidad
Ahora bien, ¿cuáles son las causas de la resaca del sueño?
Sobre este tema, se debaten dos posturas:
- Hábitos de sueño extremo: dormir en exceso o muy pocas horas, ello altera nuestro ritmo circadiano; es decir, cuando se rompen las costumbres del sueño por ir a la cama más tarde y despertar más temprano. Lo entendemos, desvelarse viendo tik toks o reels hasta las tres de la madrugada resulta muy divertido, pero puede traernos grandes consecuencias en nuestro descanso.
- Despertarse en la fase de sueño incorrecta; en otras palabras, levantarse una vez que nuestro organismo ya entró en la fase del sueño profundo. Seguro que te ha sucedido en alguna siesta que se extendió accidentalmente por 2 o 3 horas, donde te levantaste de golpe y no sabías si era de día o de noche y tampoco tenías conocimiento de qué día era.
Otros factores que pueden alterar nuestros hábitos de sueño, fomentando así la inercia del sueño, son el estrés, el consumo de cafeína o alcohol antes de ir a la cama, cenar una comida pesada, algunos medicamentos, entre otros.
Así como la resaca, este trastorno puede combatirse con algunos métodos que restaurarán tus hábitos del sueño; por ello, te dejamos una guía de supervivencia para este caso en particular.
Guía de superviviencia para combatir la resaca del sueño
Sí a las siestas, pero no tan largas
Estás muy cansado/a y solo piensas en hacerte bolita en tu cama para dormir un poco y reparar tu ánimo. La tentación de dormir unas 3, 4 o hasta 5 horas al lado de Firulais te seduce enormemente, ¡detente! Tomar una siesta tan extensa puede alterar tu ritmo circadiano o hasta perturbar el ciclo de tus fases del sueño; por ello, te recomendamos dormir una siesta de máximo media hora; incluso, algunos expertos aseguran que el tiempo ideal de una siesta es de veinte minutos.
Respeta tu reloj biológico
Presta atención a tu rutina y a cómo responde tu cuerpo durante el día: ¿te despiertas antes de que suene la alarma de tu celular? o ¿te empieza a dar sueño cuando se pone el sol? Escucha a tu cuerpo y adapta tu rutina de acuerdo a tu reloj biológico; eso sí, no olvides dormir entre 6 y 8 horas diariamente.
Dile adiós a las desveladas
Netflix acaba de estrenar una nueva temporada de tu serie favorita y decides desvelarte para que no te spoileen en las redes sociales o tus colegas al día siguiente. Mejor, incluye alguna actividad que te relaje o te guste dentro de tu rutina para no quitarte horas de sueño en la noche: ¿qué tal ver tu serie favorita cuando llegues a tu casa después del trabajo?
No duermas todo el fin de semana
Es sábado y piensas que por fin podrás “recuperar” las horas que perdiste entre semana; esta es una causa muy común que provoca la inercia del sueño. En lugar de eso, te recomendamos tener un horario de sueño fijo para el fin de semana; es decir, dormir entre 6 y 8 horas de lunes a viernes y unas 7 a 9 horas los sábados y domingos.
Una cama adaptada a tus necesidades equivale a un buen descanso
Para obtener una noche de descanso que sea de lujo, te invitamos a invertir en nuestros productos, que, además de estar fabricados con materiales de calidad y 100% sustentables, se adaptan a tus necesidades. Las opciones a considerar son: Colchón Firm para los problemas de espalda, nuestra Almohada de Lavanda que fusiona la aromaterapia y una espuma de memoria ultra suave, una Manta Antiestrés que te ayudará a reducir la ansiedad, entre muchos otros.
¡Te acompañamos en las noches buenas y en las malas! Potencia tu descanso y combate la resaca del sueño con productos de calidad. ¡Premiamos tu esfuerzo con este 10% de descuento para que empieces a dormir bien hoy mismo! Porque un buen descanso hace la diferencia.