¿Qué es el Sueño REM y cuál es su importancia?

¿Qué es el sueño REM? ¿Conoces la importancia del sueño REM? Es crucial que sepas en qué consiste, ya que de este depende que obtengamos un correcto descanso y que el organismo logre recuperarse adecuadamente después de un día lleno de actividades.

Para Smart Bamboo es fundamental compartir con las personas el valor que tiene un descanso reparador, por ese motivo, te invitamos a conocer qué es el sueño REM y sus diferentes etapas. 

 

¿Qué es el sueño REM?

El sueño REM (Rapid Eye Movement por sus siglas en inglés), también conocido como sueño de movimientos oculares rápidos (MOR), es la clasificación y categorización de una de las fases más relevantes del descanso para las personas e incluso para algunos animales.

En este ciclo del sueño se presenta una alta actividad cerebral y el organismo se recupera, siendo también el momento donde se presentan los sueños; además, existe un movimiento rápido de los ojos y ciertas alteraciones, como el aumento del ritmo cardíaco y de la respiración, sumado a la detención del movimiento muscular.

 

Etapas del sueño REM

Es importante mencionar que mientras dormimos pasamos por 5 etapas diferentes; de la primera a la cuarta se inicia con un sueño leve conocido como NREM (sueño de no movimiento rápido de los ojos), este aumenta progresivamente hasta llegar a la quinta fase, donde se manifiesta el sueño REM.

Estos ciclos tienen una duración total de 90 minutos, comenzando en la fase 1 después de quedar dormidos; el sueño REM dura únicamente 10 minutos, representando tan solo el 25 % de este periodo.

Dependiendo de cada persona, estos ciclos se repiten entre 4 y 6 veces a lo largo de toda la noche, en ellos el sueño REM y NREM trabajan de manera conjunta para que el cuerpo y el organismo puedan recuperarse adecuadamente.

Para comprender mejor las etapas del sueño REM, aquí te las explicamos a detalle:

Sueño NREM

  • Fase 1: Comprende aproximadamente 10 minutos y es cuando estamos en el proceso de conciliar el sueño, sintiéndonos adormecidos.
  • Fase 2: Este periodo abarca un 50 % de todo el ciclo, en el cual es muy fácil despertarnos por factores externos; nuestro cuerpo comienza con el proceso de desconexión con el entorno y el sueño es más profundo.
  • Fase 3: Es la más corta al durar de 2 a 3 minutos, el cuerpo entra en una profunda relajación y se genera la hormona del crecimiento.
  • Fase 4: El sueño es cada vez más profundo, resulta difícil despertarnos y es la más importante, siendo determinante para la calidad del descanso.

Sueño REM

Esta última fase es la más valiosa y se distingue por la alta actividad cerebral, parecida a la que tenemos mientras estamos despiertos, con la diferencia de que aquí el cuerpo se mantiene completamente relajado.

En ella surgen los sueños, las pesadillas y la presión arterial aumenta, al igual que la respiración y el ritmo cardíaco, aunado a que se ejecutan procesos indispensables para una correcta recuperación del organismo.

Sueño REM

 

¿Por qué es importante el sueño REM?

La fase del sueño REM es crucial para los humanos, ya que es en ella donde el cerebro logra realizar sus procesos más relevantes, encargándose de clasificar y resguardar en nuestra memoria la información percibida durante el día, y desechando aquella que no es relevante.

De igual forma, es una etapa vital para los procesos de aprendizaje, la maduración del cerebro y la consolidación de los recuerdos, mejorando la memoria a corto, mediano y largo plazo. 

El cerebro además se encarga de aumentar el metabolismo y de generar hormonas de gran relevancia, como la de crecimiento, así como la producción de tejidos en uñas, hígado, músculos y la piel.

Sueño REM

 

¿Cómo lograr el sueño REM?

Para fomentar un sueño profundo o REM se pueden adoptar mejores hábitos y llevar a cabo ciertas prácticas, a continuación, te compartimos algunos consejos que te ayudarán a establecer una rutina sana para tu descanso:

  • Procura que en tu habitación entre poca luz y que no haya tanto ruido, manteniendo así un ambiente relajado.
  • Antes de ir a dormir, se recomienda reducir la ingesta de alimentos que contengan demasiada azúcar, grasas o cafeína.
  • Evita el uso de aparatos electrónicos.
  • Realiza un deporte o una actividad física de manera regular.
  • Duerme y despierta a la misma hora.
  • Emplea técnicas de relajación, como escuchar música, tomar una ducha o meditar.

Sueño REM

Es importante mencionar que la falta del sueño REM puede provocar enfermedades, como problemas cardiovasculares, infartos, diabetes y Alzheimer, o incluso trastornos del sueño como, por ejemplo, insomnio, sonambulismo o terrores nocturnos que merman significativamente la calidad de vida.

Una forma de lograr el sueño REM es contar con el colchón, las sábanas y las almohadas correctas, por eso te invitamos a conocer la variedad de productos que tenemos disponibles en la tienda de Smart Bamboo.

Nuestros productos garantizan un descanso reparador y un sueño REM adecuado con la finalidad de que tu organismo realice sus funciones vitales, ayudando significativamente a tu estado de ánimo y a tu rendimiento diario.

¡Tu opinión es importante!