DETOX DIGITAL: ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

¿Sabías que pasamos alrededor de 11 horas diarias mirando una pantalla? Según los expertos, revisamos nuestro celular en promedio una vez cada 10 minutos, por lo que una desintoxicación o detox digital de vez en cuando puede ser la solución para darte un respiro, relajarte y dedicarte un tiempo a ti mismo. 

Un detox digital trae múltiples beneficios a nuestra vida y a nuestro descanso, una de las áreas más afectadas por la tecnología y las pantallas. Responder mensajes o ver series y películas, mantienen tu cerebro ocupado, lo que hará que sea mucho más difícil relajarse. Nuestros teléfonos, computadoras y televisiones emiten un tipo específico de luz azul que nuestro cuerpo asocia con el sol y, por lo tanto, con el día. No usar dispositivos antes de acostarte puede permitir el funcionamiento adecuado del ritmo natural diurno y nocturno de tu cuerpo, lo que hace que sea mucho más fácil crear un entorno de sueño ideal y por lo tanto, dormir bien por la noche.

DETOX DIGITAL

Antes de pasar a las recomendaciones para realizar el detox digital, es importante recordar que parte de la creación de este entorno, incluye tener ciertos elementos indispensables en nuestra habitación como un buen colchón, la almohada ideal y ropa de cama de calidad. Estos elementos harán que una buena noche de sueño sea más fácil de lograr. Si no sabes cómo elegir las sábanas ideales, da clic aquí y si estás pensando en cambiar de colchón, puedes consultar nuestra guía para encontrar el colchón perfecto aquí.

Ahora es momento de pasar a qué es lo que tienes que hacer si quieres lograr una verdadera desintoxicación digital:

IDENTIFICA CUÁNTO TIEMPO USAS TUS DISPOSITIVOS

Un buen lugar para comenzar es analizar y realizar un seguimiento del uso actual que le das a tus dispositivos electrónicos. ¡Seguramente te vas a sorprender! Puedes empezar apuntando la hora cada vez que tomas tu celular y el tiempo que te tardas usándolo. Una vez que sepas cuánto tiempo pasas en tus dispositivos, establece metas y objetivos realistas. ¿Cuánto podrías realmente reducir su uso actual?

IDENTIFICA CUÁNTO TIEMPO USAS TUS DISPOSITIVOS

ESTABLECE LÍMITES

Muchos dispositivos ofrecen la capacidad de aplicar restricciones y el uso de aplicaciones. Puede que usar esta función te ayude a establecer límites y lograr tu objetivo de desintoxicación. La recomendación es dejar de usar tus dispositivos 90 minutos antes de acostarte y 60 minutos después de despertarte. 

ESTABLECE LÍMITES

ELIMINA LAS APLICACIONES QUE MÁS TIEMPO TE QUITAN

Elimina de forma temporal o permanente las aplicaciones de tu dispositivo. Descubrirás que es más sencillo concentrarte en las cosas que realmente importan, además de aumentar tu productividad. 

ELIMINA LAS APLICACIONES QUE MÁS TIEMPO TE QUITAN

ORDENA TUS NOTIFICACIONES

Una persona promedio tiene más de 70 aplicaciones en su teléfono, pero solo usa alrededor de 40 de ellas, sin embargo, muchas veces tenemos notificaciones inútiles generadas por esas aplicaciones que no usamos y que solo obstruyen nuestro teléfono. Tener muchas notificaciones sin leer, nos impide concentrarnos adecuadamente. Así que, ¡haz una limpieza digital! Revisa todas tus aplicaciones y quédate solo con las que realmente ocupes.

ORDENA TUS NOTIFICACIONES

Hacer una desintoxicación digital puede ser enormemente beneficioso no solo para tu rutina de sueño, sino también para tu productividad y niveles de estrés. Lo ideal es realizar un detox completo para obtener mejores resultados, pero puedes comenzar siguiendo alguno de estos consejos. Recuerda que todo cambio, por pequeño que sea, tendrá impacto en tu día a día.

¡Tu opinión es importante!